Las Señales Sutiles de la Noche Oscura del Alma

Introducción

“Del sufrimiento han surgido las almas más fuertes; los caracteres más masivos están llenos de cicatrices.”

– Khalil Gibran

En algún momento de nuestras vidas, la mayoría de nosotros, los vagabundos espirituales, los buscadores y los lobos solitarios, atravesamos un fenómeno conocido como la Noche Oscura del Alma. Aunque intentemos huir de ella, sigue ahí. Aunque tratemos de cubrirla y sofocarla, sigue ahí. Aunque intentemos poner una cara feliz y fingir que no existe, sigue ahí.

Algunos buscan alivio en el pensamiento religioso, otros en la filosofía espiritual o la psicología, y otros más a través de adicciones y distracciones externas. La verdad es que, aunque todos nacemos con almas, no todos sabemos cómo integrarlas plenamente en nuestra experiencia humana. En nuestra sociedad moderna, vivimos egocéntricamente en lugar de centrarnos en el alma.

¿Qué es la Noche Oscura del Alma?

La Noche Oscura del Alma es un periodo de desolación espiritual total, desconexión y vacío en el que uno se siente completamente separado de lo Divino. Aquellos que experimentan esta fase se sienten perdidos, sin esperanza y consumidos por la melancolía. La Noche Oscura del Alma se puede comparar con una depresión espiritual severa, un tipo de emergencia espiritual.

Crop unhappy female in casual wear touching cheeks and looking down while sitting near white wall in light room at home

El concepto de la Noche Oscura del Alma ha existido desde hace mucho tiempo, remontándose al siglo XVI, cuando el poeta y místico católico San Juan de la Cruz escribió un poema titulado “La Noche Oscura del Alma”.

“Si un hombre desea estar seguro del camino en el que está andando, entonces debe cerrar los ojos y caminar en la oscuridad.”

– San Juan de la Cruz

Tradicionalmente, la Noche Oscura del Alma se refiere a la experiencia de perder el contacto con Dios y ser sumergido en un abismo de vacío sin Dios. En la comprensión moderna, sin embargo, no es exclusivamente una experiencia religiosa. Puede significar perder todo sentido de propósito en la vida, sentirse desconectado de lo Divino, sentirse traicionado o abandonado por la vida, y no tener un suelo sólido sobre el cual pararse.

Noche Oscura del Alma vs. Depresión

Aunque la depresión comparte muchas características con la experiencia de la Noche Oscura del Alma, puede tratarse y a veces curarse con medicamentos, terapia cognitivo-conductual, prácticas de mindfulness y cambios en el estilo de vida. La depresión a menudo tiene sus raíces en desequilibrios químicos biológicos y/o patrones de pensamiento poco saludables, y puede ser el resultado de pérdidas personales, enfermedades mentales o físicas, abuso, genética, entre otros.

Por otro lado, la Noche Oscura del Alma no puede tratarse ni curarse con terapia o psiquiatría, ya que es principalmente una crisis espiritual y existencial. Aquellos que atraviesan esta fase a menudo sienten una creciente sensación de desesperanza y desasosiego al descubrir que nadie puede salvarlos más que ellos mismos.

7 Augurios que Anuncian la Noche Oscura del Alma

Friedrich Nietzsche en “Así habló Zaratustra” escribió: “Soy un bosque y una noche de árboles oscuros: pero quien no teme mi oscuridad, encontrará riberas llenas de rosas bajo mis cipreses.”

  1. Sentimiento Profundo de Tristeza: Una tristeza profunda que a menudo roza la desesperación, desencadenada por el estado de tu vida, la humanidad y/o el mundo en general.
  2. Sentimiento Agudo de Indignidad: Una sensación de no merecer nada, de no ser suficiente.
  3. Constante Sensación de Pérdida: Sentimiento constante de estar perdido o condenado a una vida de sufrimiento o vacío.
  4. Sensación de Impotencia y Desesperanza: Una sensación dolorosa de impotencia y desesperanza.
  5. Voluntad y Auto-control Debilitados: La dificultad para actuar debido a una voluntad debilitada.
  6. Falta de Interés y Alegría: La pérdida de interés y alegría en las cosas que antes te emocionaban.
  7. Deseo de Pérdida de Algo Intangible: Un anhelo por algo intangible, un deseo de “regresar a casa”.

La diferencia fundamental entre la depresión común y la depresión de la Noche Oscura del Alma es que la primera es usualmente egocéntrica, mientras que la segunda es filosófica y está acompañada de reflexiones existenciales como “¿Por qué estoy aquí?” y “¿Cuál es mi propósito?”. Cuando la depresión común termina, la vida no cambia mucho en términos de creencias, valores y hábitos. Sin embargo, cuando la Noche Oscura del Alma termina, todo en tu vida se transforma y la vida se vuelve maravillosa nuevamente.

¿Por Qué el Sufrimiento es Necesario?

Oscar Wilde en “Cartas” escribió: “Mi deseo de vivir es tan intenso como siempre, y aunque mi corazón esté roto, los corazones están hechos para romperse: por eso Dios envía el dolor al mundo… Para mí, el sufrimiento parece ahora algo sacramental, que hace santos a aquellos que toca… cualquier materialismo en la vida endurece el alma.”

El psicólogo polaco Kazimierz Dąbrowski acuñó el término desintegración positiva, que ve la tensión y la ansiedad como una parte necesaria del proceso de maduración espiritual y psicológica. En otras palabras, es la fricción dentro de nosotros la que pule el espejo de nuestras almas lo suficiente como para vislumbrar nuestra verdadera naturaleza.

Muchas personas ven la Noche Oscura del Alma como un problema a resolver o algo por lo que pasaron hace tiempo y que ahora está superado, pero lo que estas personas experimentaron puede haber sido solo un vistazo a la oscuridad dentro de ellas.

Through glass of pensive teenager with red lips thoughtfully looking over shoulder at camera

Una verdadera Noche Oscura del Alma deja una huella duradera y te cambia completamente.

¿Cuál es el Propósito de Vivir?

Durante la Noche Oscura del Alma, una de las preguntas más pesadas que nos hacemos es: ¿Cuál es el propósito de vivir? La pregunta nos agobia constantemente, y cada día podemos buscar obsesivamente una respuesta, solo para descubrir con gran consternación que las respuestas son tan expansivas como las olas del océano.

Algunas personas nos dicen, “el propósito es servir a Dios”, otras dicen, “el propósito es hacer una diferencia”, y otras, “no hay propósito: tú creas tu propio significado”. ¿Qué debemos hacer entonces? Caminamos por un camino y nos sentimos insatisfechos, desilusionados y repelidos por lo que descubrimos, y así seguimos hasta que nos damos cuenta con horror de que cada camino es igual de insignificante para nosotros y colapsamos en pena y desesperación, volviendo al punto de partida una y otra vez.

La Felicidad No Es Esto o Aquello, la Felicidad ES

Recibí un mensaje de un lector que decía: “No entiendo. ¿Por qué estoy vivo? ¿Por qué experimento la vida? No sé por qué estoy aquí ahora. No veo el propósito de vivir mi vida. No quiero nada, ni logros materiales o físicos, ni relaciones, ni entretenimiento, nada. No sé qué hacer con este cuerpo, mente y sentimientos. ¿O tal vez experimento esta vida demasiado intensamente hasta quedar insensible? ¿Pero por qué?”

Mi respuesta es que, aunque te sientas maldito, en realidad estás bendecido. Suena absurdo, incluso insultante, pero es la verdad. Antes de que pueda haber un verdadero crecimiento o sanación, debe haber un proceso de destrucción y aniquilación completa de todo lo que pensabas que te traería felicidad.

La mayoría de las personas que experimentan Noches Oscuras se dan cuenta de esto: que nada les hace felices ya; no lo corporal, no lo sexual, no lo emocional, no lo material, no lo político, no lo social, ni siquiera lo espiritual. Y este es el comienzo del proceso de purificación.

Desde el nacimiento has sido condicionado a creer que el dinero te hará feliz, una pareja sexy/rica te hará feliz, un alto coeficiente intelectual te hará feliz, una gran casa te hará feliz, una carrera próspera te hará feliz, una vida perfecta te hará feliz. Pero todo esto es una mentira porque siempre que persigues la felicidad, pierdes el contacto con el hecho de que la felicidad ya está aquí, en este mismo segundo, sin que tengas que hacer nada o cuestionar nada. La felicidad ES.

La Noche Oscura y el Proceso de Despertar Espiritual

Como humanos, la perspectiva del cambio es evitada y resistida porque es un territorio desconocido. Por lo tanto, lo tememos. Por esta razón, necesitamos un Despertar Espiritual. Hay tres formas en las que pueden ocurrir los despertares espirituales: de manos de maestros espirituales sabios, a través del impulso espiritual de personas maduras, y de manera espontánea debido a la experiencia de vida.

Los despertares espontáneos llegan de diversas maneras: un diagnóstico terminal, la vejez, una experiencia cercana a la muerte, un accidente físico, la pérdida de un ser querido, una ruptura romántica, la destrucción de tu hogar o patria, una depresión suicida o la pérdida completa de tu fe religiosa.

La Noche Oscura es un presagio de cambio. Nos avisa que no podemos seguir viviendo como hemos vivido. No hay crecimiento, no hay despertar en la vida sin primero ver y reconocer nuestra desilusión con nuestras vidas. El problema con el Despertar Espiritual es que la mayoría de la gente lo retrata como un paseo por el parque; una alegre experiencia que elimina todo el dolor y trauma de nuestras vidas, y eso es todo.

La mayoría de las veces, las cosas empeoran antes de mejorar. Los colapsos preceden a los avances. El fénix debe arder para emerger.

Reflexión Final

J.R.R. Tolkien en “El Señor de los Anillos” escribió: “Los hombres de la ciudad dijeron que veía más allá del conocimiento de los Reyes anteriores, porque era un hombre de gran saber, y tenía un espíritu que no podía descansar en la estúpida tierra dorada de donde él vino, sino que tenía siempre anhelo de cosas que no podía ver.”

La Noche Oscura del Alma es un proceso de transformación espiritual que, aunque doloroso, puede llevarnos a un estado de ser más puro y auténtico. Nos recuerda que el sufrimiento es parte del viaje y que, al final, la oscuridad es solo un preludio a la luz que sigue.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio